top of page

Topicos de Epistemología

Ensayos en Metodología de la Economía

 

Prefacio

 

Recientemente se ha desplazado el centro de atención de la epistemología desde las teorías hacia los modelos. El cambio es significativo. La así llamada “Concepción Sintáctica”, que examinaba a la ciencia como sistemas de enunciados –i.e., como leyes o teorías– dominó durante casi 100 años el campo de la filosofía de la ciencia. Los modelos, sin embargo, no parecen ser reducibles a enunciados analizables con el herramental lógico habitual, y ésta podría ser una de las razones por las cuales no recibieron demasiada atención filosófica hasta fechas recientes. Hubo por supuesto algunas voces individuales que señalaron la importancia de los modelos en economía.

 

Prefacio Completo

 

Contenidos

Tipos de Modelos en Economía
Gustavo Marqués

 

Modelos, Experimentos y Econometría. El problema de la identificación y estimación de parámetros causales en economía
Manuel Calderón

 

Diagramas y Modelización en la práctica científica. Exploraciones desde la teoría de los signos de C.S. Peirce
Javier Legris

 

Mundos Ficticios y Mundo Real. El nexo inductivo según Robert Sugden
Sandra Maceri

 

Sobre la Ontología de los Modelos Científicos Análogos
Nora Alejandrina Schwartz

 

Modelos que cazan Causas y Modelos Útiles. El contraste entre las visiones metodológicas de Friedman y Cartwrigth
Nicolás Berneman

 

En defensa de Robinson Crusoe. Consideraciones sobre el criticado irrealismo de las teorías económicas
Santiago Hermo

 

Resolviendo Gibbard y Varian
Ariel Zagarese

 

Los Desafíos del Realismo Crítico Auténtico
Agustina Borella

 

Efectos de Encuadre y Des–Idealización de Modelos de Elección Racional
Adriana Sphers

Av. Córdoba N° 2122 - Piso 1° - Oficina CIECE - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1120AAQ)

Tel/fax +54 11 5285 6552

  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono Google+
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page